miércoles, 2 de septiembre de 2009

Como se hace un polo a tierra?

eleccionamos el terreno en el cual queremos trabajar, luego de esto realizamos un orificio de al menos 40cm utilizando la barra y pala para remover la tierra sobrante, ¡podemos utilizar nuestras manos para perfeccionar el orificio!.
2.seguidamente introducimos el químico eléctrico a lo que procedemos a introducir la Varilla de cobre teniendo en cuenta que debemos tener puestos los Guantes al momento de tomar la barra de cobre.
3. luego de que hayamos ubicado nuestra barra de cobre la martillamos hasta que tenga una profundidad suficiente en donde al momento de tapar con tierra, no se hagan visible nuestros elementos.

4.Seguidamente tomamos uno de los extremos del Cable AVG Nº 10, lo pelamos con una medida aproximada de 15cm y que le daremos unas cuantas vueltas para que se ajuste a la barra de cobre.

5.Ahora unimos el cable Nº 10 y la barra de cobre con la grapa sabiendo que dicha barra a quedado ajustada en nuestra zona de trabajo y finalmente tápanos con la tierra que habíamos sacado anteriormente, para que quede de la siguiente forma.

6.Al momento de haber realizado dichas operaciones, nos dirigimos hasta el toma corriente el cual queremos instalarle el polo a tierra, lo desatornillamos y con el Probador de fase podemos darnos cuenta cual es el neutro y cual la fase, en este caso, nos referimos a un tomacorriente sencillo.

7.Luego de esto procedemos a retirarlo de su lugar para cambiarlo por en tomacorriente con entrada de polo a tierra.
Realizamos las respectivas conexiones, reajustamos los tornillos con el tomacorriente nuevo y finalmente tenemos listo nuestro POLO A TIERRA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario